facebook twitter youtube
noticias
Ordenanzas
ORDENANZAS
Plenos
PLENOS
Portal
PORTAL DE TRANSPARENCIA
Sede
SEDE ELECTRÓNICA
Tablón
TABLÓN DE EDICTOS

ORDENANZAS

Las ordenanzas municipales son normas jurídicas aprobadas por los ayuntamientos que tienen como objetivo regular las materias de competencia local. Estas son herramientas legales que permiten a los municipios autogobernarse y administrar sus recursos y servicios de manera efectiva. El propósito de las ordenanzas es doble: por un lado, buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes, y por otro, garantizar el orden y el cumplimiento de las políticas públicas a nivel local.

Ordenanza fiscal del impuesto sobre bienes inmuebles
Ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica
Ordenanza fiscal reguladora sobre construcciones, instalaciones y obras
Ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana
Ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre actividades económicas
Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilizaciones privativas o aprovechamientos especiales dominio público
Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por derechos de examen
Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por otorgamiento de licencias urbanísticas
Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por expedición de documentos administrativos
Ordenanza fiscal de la tasa por el servicio de mercado
Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por cementerio municipal
Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por licencia de apertura de establecimientos
Ordenanza reguladora de la tasa por la prestación del servicio de ayuda a domicilio
Ordenanza reguladora de la tasa por uso del servicio del punto de carga  agua para tratamientos fitosanitarios
Ordenanza general de las contribuciones especiales
Precio público por prestación de servicios realización de actividades deportivas y utililzación instalaciones deportivas
Precio público fotocopiadora
Precio público por prestación de servicios de publicidad en emisora de radio








PLAN DE MEDIDAS ANTIFRAUDE

PLAN DE MEDIDAS ANTIFRAUDE
El Ayuntamiento de Nueva Carteya como beneficiario de los fondos NextGeneration de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha elaborado el “Plan Antifraude”, dando así cumplimiento a lo previsto en la Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública 1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se refuerza el compromiso de este Ayuntamiento, en la lucha contra el conflicto de interés, el fraude y la corrupción.

Plan Antifraude / Tablón de Edictos


DENUNCIAS







Unos 70 vecinos de Nueva Carteya representan los orígenes y fundación del municipio

  • ‘El Nacimiento de un pueblo’ se podrá ver desde este viernes hasta el domingo, en un total de seis funciones

Un elenco de 67 actores, todos vecinos y vecinas de Nueva Carteya preparan una de sus actuaciones más especiales, la que da vida a las batallas y sucesos que dieron lugar a la fundación del municipio, hace ahora 200 años. La representación está dirigida y guionizada por Nieves Palma, de la compañía Uno Teatro de Córdoba, quien ha elaborado el texto con la documentación de Fernando Penco y Emilia Sánchez. La teatralización está organizada por el Ayuntamiento de Nueva Carteya, con la colaboración de la Diputación de Córdoba y de los tres grupos de teatro del municipio

Continuar leyendo

La Carrera del Bicentenario de Nueva Carteya contribuirá a la compra de material para el Materno Infantil del Hospital Infanta Margarita

  • Este año la prueba está incluida en el Circuito Provincial de Carreras Populares Diputación de Córdoba 2022

La Carrera Popular del Bicentenario de Nueva Carteya que se celebrará el sábado 8 de octubre a partir de las 18:30 tendrá este año un carácter benéfico con motivo de la celebración de los 200 años de historia del municipio. El dinero recaudado de las inscripciones se destinará a la compra de material didáctico y juguetes que se donarán a al Materno Infantil del Hospital comarcal Infanta Margarita de Cabra.

Otra de las novedades de la competición es que este está incluida en el Circuito Provincial de Carreras Populares Diputación de Córdoba 2022, lo que la convierte en puntuable para los corredores.

Además, este año también habrá premios en metálico para la categoría absoluta “que este año también es una novedad y un aliciente más para los participantes” y en la categoría local “para intentar potenciar la participación de los carteyanos y carteyanas”, según ha apuntado el concejal de Deportes de Nueva Carteya, Paco Pérez. Por último, se entregará una camiseta conmemorativa con motivo del bicentenario.

Los galardones en las categorías absoluta y local van desde 30 a 150 euros, acompañados de un trofeo y una botella de aceite. En el resto serán medallas y trofeos.

El área de deportes del Ayuntamiento ya ha abierto el plazo de inscripción. El precio para los menores es de un euro y adulto de tres euros. Se podrán formalizar las inscripciones hasta el martes 4 de octubre a las 14:00 a través de la Oficina de Deportes de Nueva Carteya en horario de 8 a 10 y de 12 a 14 horas, o bien por vía telemática a través de la página web www.masatletismo.com

La concejalía de Deportes del consistorio ha querido destacar el carácter benéfico de la prueba y la oportunidad que supone a nivel deportivo que esté incluida dentro del Circuito Provincial, algo importante para los atletas.  

Toda la información sobre el recorrido, premios, categorías y demás, está publicada en las redes sociales del Ayuntamiento, así como en los trípticos, disponibles en la municipio y en la página web de Más Atletismo.

Renace un referente de la arqueología ibérica en Nueva Carteya

  • El Museo Histórico Local excava el recinto fortificado de El Higuerón que fue intervenido en los años 60
El museo histórico local de Nueva Carteya en colaboración con la Universidad de Granada y el Centro de Estudios de Arqueología Bastetana ha iniciado esta semana una campaña de excavación con el objetivo de “valorar el potencial del asentamiento y comprobar las distintas fases de ocupación del mismo de cara a poder desarrollar un plan de actuación para las campañas venideras en las que el yacimiento se rehabilitará y musealizará para su visita”, según ha explicado el director del Museo Histórico Local, Andrés Roldán. Esta actuación está autorizada por la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico en Córdoba, financiada por el Ayuntamiento de Nueva Carteya.

Continuar leyendo

MINISTERIO
UNIÓN EUROPEA
PLAN DE RECUPERACIÓN
facebooktwitter